Los
amantes de los videojuegos RPG y Dungeons & Dragons probablemente hubieran
estado felices con LEGEND OF NASCA pues se trata justamente de un
RPG ambientado en la epoca de los INCAS. El mapa de IMPERIA en principio
hace pensar en una aventura tipo Zelda visitar poblados, conversar y pelear,
pero no es asi. Se trata mas bien de una mezcla entre Dungeon Master (avanzar
por pasillos y pelear contra monstruos) y antiguas aventuras de texto (clasicos
en Sinclair), pero con conversaciones al estilo Zelda.
Los escenarios
de Legend of Nasca estan bien realizados, pero carecen completamente de
animaciones. Los sprites de los personajes, durante las conversaciones,
dejan mucho que desear y permanecen estaticos. Hubieran tenido por lo menos
movimiento de labios cuando conversan, como en los RPG japoneses. Los dialogos
son completamente inecesarios y no conducen a nada. Pero la parte mas interesante
del juego empieza entrando a LA TUMBA DE SIPAN, y es aqui en donde
se desarrolla la verdadera accion. Presionando sobre las flechas (Norte,
Sur, Este, Oeste), el personaje avanza a lo largo de los "dungeons"
(mas bien parece el interior de un templo) y se encuentra con enemigos diversos.
Las batallas se realizan por turno, primero el jugador selecciona el tipo
de arma y a que enemigo quiere atacar, mira el resultado, y luego le tocan
a los mounstruos atacar. No hay variantes y los ataques resultan extremadamente
limitados y repetitivos. Los efectos de sonidos son pobres y la musica (MIDI)
no crea la atmosfera necesaria. Parece que en cuestion de audio, AEROGAMES
sufre un problema cronico, por cierto comprensible ya que en el Peru casi
no existen graficantes ni musico con experiencia en videojuegos. Con mas
revisiones en la programacion, este juego podria haber resultado interesante
y entretenido, lastima que quedo abandonado.
El desarrollo de LEGEND OF NASCA empezo a mediados del año 2001 y
a diferencia de los anteriores proyectos de AEROGAMES (GunForce y PrimeForce,
ambos en C++), AEROLORD (Victor Cayetano) decidio programarlo en JAVA. Curiosamente,
el primer nombre que le puso al juego fue LEGEND OF PRIME FORCE, seguramente
en recuerdo a su segundo proyecto nunca terminado.
Review by Mister Byte / TEG. Envia tus comentarios a hello@tegperu.org |