TEG
MUSEUM / COMMODORE 64
|
|

 |
[ click the flag for English text ]
LA HISTORIA DE LA ESCENA COMMODORE 64 EN EL PERU
* Escrito por Lobsang Alvites Szaler "Mr.Byte" (mrbyte@tegperu.org)
* Primera revision: 7 Julio 2003 (publicado en el # 6 de Attitude,
el 22 Julio 2003)
1.- LOS PRIMEROS AÑOS
Peru siempre ha sufrido el problema de la centralizacion: toda
la actividad empresarial, cultural y tecnologica se concentra
en Lima, la capital. De los 27 millones de habitantes, 8 millones
viven en la capital. Pero es justamente este problema lo que
permite a los usuarios tener un contacto mas personal entre
ellos. La capital es como una gran vecindad informatica.
A inicios de los '80, Atari, Spectrum y Commodore 64 eran las
computadoras mas populares en mi pais. La C64 tuvo mayor acogida
y los usuarios establecieron puntos de reunion para intercambiar
programas en las tiendas Sears, Gazelle y Computer 2001. Probablemente
habian menos de 1000 usuarios y no todos tenian programas nuevos
para intercambiar, asi que tenian que comprarlos. Aparecieron
vendedores de programas piratas que rapidamente se hicieron
muy conocidos en la capital y en el diario "El Comercio"
todos los Domingos podias leer hasta 50 anuncios "vendo
programas para C64, llamame". No habian grupos de programacion
ni habian importadores de warez, peor aun casi nadie sabia que
significaba "warez". Entonces te preguntaras como
es que conseguian programas nuevos?
Los juegos eran traidos de vez en cuando por personas que viajaban
a USA, Argentina o Chile. En un mes habian como 10 novedades
y la mayoria eran simples copias de originales hechas con Copy-Q.
Recuerdo cuando en 1987 intentaban copiar en Sears el original
de Infiltrator y nadie entendia porque la copia no funcionaba.
Muy pocos juegos tenian una intro de crackers, nadie sabia lo
que era un demo y tampoco sabian de la existencia de la escena
europa. Los usuarios solo escribian LOAD y RUN y de frente a
jugar. Pero no me malentiendan, no todo era tan lame en el Peru.
Habian mas de 10 BBS funcionando las 24 horas del dia (casi
todos en C64 e incluso programados en basic/6510 por los mismos
sysops), muchas reuniones de usuarios, mas colegios enseñaban
informatica usando C64, en las librerias podias comprar libros
de Data Becker en español y revistas Input y Compute
Gazette, habian revistas peruanas que te explicaban como programar
BBS y pequeños juegos en C64, Atari, Apple y MS-Dos,
y hasta hackeabamos para conectarnos con nuestras C64 a QSD
France (alguien recuerda a Playgirl?). Habia una fuerte telecomunidad
BBS, pero no una escena C64 como nosotros la entendemos. Esta
situacion se prolongo hasta fines de los '80.
Mientras tanto, yo estuve viviendo en Italia hasta 1986. Ese
año regrese a Peru y en una feria conoci a un joven que
se hacia llamar TMB y empece a intercambiar los programas nuevos
que traje. Pronto descubri que los vendedores de programas piratas
congelaban los juegos con el Final Cartridge para eliminar las
intros de los crackers y me entere incluso que un joven, conocido
como SATAN, habia hecho en lenguaje maquina una proteccion anti-copia
y que prestaba "servicio de re-proteccion" a los vendedores:
lo que hacia era reproteger los warez para que asi pudieran
venderlos de forma exclusiva usando parametros de copia hechos
a medida. Y como no habian crackers ni otros importadores ellos
ganaban mucho dinero con este monopolio. Asi que mientras que
en Europa investigaban y programaban, en el Peru reprotegian
warez para vender mas copias, yo sentia verguenza por esto y
un dia decidi tratar de cambiar las cosas aqui.
2. EL NACIMIENTO DE LA ESCENA
En 1989 forme Twin Eagles Group (TEG), con Overmind (spreader),
Easy Rider (spreader), TMB (cracker) y yo (Mr.Byte, leader y
coder). Al principio tuvimos muchos problemas porque los usuarios
no entendian que era un "coding group" y pensaban
que eramos otro grupo de intercambio o venta de programas piratas.
Pero todo cambio cuando soltamos nuestro primer juego crackeado,
Operation Wolf. La noticia corrio por todos lados. Despues siguieron
algunos trainers, conversiones PAL/NTSC (gracias a que traje
desde Italia mi primera C64) y tambien algunos demos. Entonces
los usuarios se dieron cuenta de que no solo importabamos warez
desde Europa y USA, tambien produciamos cosas! Todo lo que soltabamos
tenia una intro de nuestro grupo asi que empezaron a leer los
text-scrolls en español y enterarse de los chismes y
saludos. Lo que queriamos era promover una comunidad de programacion
C64, pero como podiamos lograrlo si eramos los unicos que sabian
programar intros y demos? Como podiamos motivar a los usuarios
para que programen aunque sea un poco?
La genial idea la tuvo nuestra graficante Mistress Byte. Ella
sugirio que TEG editara una disc-mag con noticias locales, despues
con noticias de escenas latinas y mas adelante articulos tambien
en ingles para que circule en Europa. Asi nacio en 1991 SMILING
PANDA (SP), la primera disc-mag en latino america (y creo que
fue la primera en toda america porque salio antes de Headlines,
USA). Fue sensacional. Muchas personas empezaron a odiarnos,
pero nosotros estabamos felices. Dejenme explicarles la razon.
En SP no solo escribiamos noticias locales, tambien criticabamos
a los vendedores locales de programas piratas, y como ellos
no sabian programar entonces se sintieron impotentes por no
poder contestarnos de la misma forma. Asi fue como algunos aprendieron
a programar pequeños noters e intros para poder repartir
sus respuestas a Smiling Panda, y los que no aprendieron por
lo menos hicieron fanzines impresos en GEOS. De pronto todos
buscaban y copiaban estos programitas para enterarse de lo que
ocurria cada Semana. No habia duda, ahora existia una pequeña
escena C64. En Diciembre 1991 nuestro grupo organizo el primer
Copyparty en la historia de Peru, asistieron mas de 60 usuarios
y duro 48 horas seguidas.
Pero quienes eran los personajes mas conocidos? Bueno, habia
un solo coding group (TEG), varios pequeños programadores
independientes y un chico de 14 años conocido como HAWKINS
que me llamaba todas las madrugadas para pedirme que le enseñe
6510. Yo lo hice, y aprendio rapido. Con su amigo DAXAM, Hawkins
formo THE TIGERFORCE (TTF). Ahora era mas divertido, habian
dos coding groups compitiendo. KURT (hermano de Daxam) no quiso
unirse a TTF y siguio importando warez desde Alemania. OMEGA
era un vendedor de programas que aprendio 6510 y se unio a TEG
como coder. DELTA y MINOTAURO eran vendedores de programas que
empezaron a dibujar y se unieron a TEG. RAMBO GAMES era el vendedor
mas conocido del Peru por vender los infamosos "warez protegidos"
y era nuestro enemigo numero uno. SATAN crackeaba originales
y tambien re-protegia para Rambo Games. DATA tambien protegia
juegos para Rambo Games. RCAL (Rocky, Clementes, A-Key, Lionheart)
era un grupo importador y vendedor de warez que publico una
fanzine, Commodore Mania. SPUNK! era miembro de TEG y es recordado
como el primero en experimentar con rasterbars. GATO (Jorge
Polar) era un hardware-wizard que se unio a TEG y realizo una
red de ocho C64 interconectadas para nuestro TEG BBS multiusuario.
WUNDER y GERMAN daban servicio tecnico y vendian warez, eran
muy amigos de casi todos. Muchos otros personajes como Cobra
System, Comando Games, CG Games, D-Soft y Mandujano, etc. eran
simples vendedores de warez o hardware de C64 y contribuyeron
en que toda la escena sea mas divertida (producciones locales
circulaban rapidamente gracias a ellos).
5.- LA MUERTE DE LA ESCENA
A fines de 1993 los usuarios se volvieron idiotas. Dejaron de
programar y vendieron su C64 para comprar un SNES o PC y jugar
Street Fighter 2 o Doom. Fue una plaga que invadio toda la comunidad
y a inicios de 1994 la escena peruana C64 ya estaba muerta.
Todos los miembros de TEG tambien se alejaron, y yo quede solo.
Peor aun, el espiritu de investigacion y programacion se perdio
con la nueva generacion de usuarios PC que solo piensa en jugar.
4. QUE HACE AHORA?
DAXAM/TTF se fue a USA en 1997 para continuar su carrera universitaria,
y KURT a Suiza. HAWKINS/TTF adoraba la C64, pero cuando la escena
murio decidio alejarse de la informatica. Ahora trabaja como
barman en un local de Mr.Frogs en Lima. SATAN hoy es dueño
de una empresa que vende PowerMACs en Lima. DATA hoy trabaja
en una importante distribuidora de combustible. RAMBO GAMES
sigue con su pequeño negocio de alquiler consolas Xbox,
PSX2 y SNES (empezo hace 14 años importando y vendiendo
NES). MINOTAURO/TEG se mudo a USA y nadie sabe que hace. TMB/TEG
estuvo trabajando en un banco durante varios años y ahora
con su PC se baja de internet emuladores y roms. GATO/TEG desaparecio
en 1994, nunca mas tuvimos noticias suyas. OMEGA/TEG se vio
por ultima vez en la TEG Frontline Amiga Patry 4 (1993). SPUNK!/TEG
trabaja desde hace varios años en un banco y le va muy
bien. CAMILOT WARRIOR/TEG (graficante) es dueño de una
estacion TV y cable en Andahuaylas, Peru. Wunder y German se
dedican a reparar y vender PCs (y extrañan las reparaciones
de C64 y 1541). COBRA SYSTEM es propietario en Lima de una cabina
publica de Internet. Y yo, MR.BYTE/TEG, publique mi primer videojuego
en Amiga (Gunbee F-99), trabaje como animador sprites para juegos
en SuperNES y ahora programo videojuegos clasicos en PC, pero
las cosas van muy mal en los ultimos dos años y es probable
que tenga que retirarme.
5. ULTIMAS PALABRAS
La escena C64 en el Peru fue pequeña pero muy divertida,
estoy seguro que si hubiera iniciado un par de años antes
algunos usuarios habrian estado mas comprometidos con proyectos
mayores y seguramente habrian seguido en otros sistemas. Solo
tres personas continuaron programando en consolas (Cesar, Alex
y Jose Luis, ellos por ejemplo hicieron el famoso hack de Sonic
The Hedgehog para SNES), pero hoy solo queda mi grupo TEG programando
y publicando videojuegos (ahora para PC): en los ultimos dos
años hemos creado un juego de pelea (The King Of Peru
2), organizado una reencuentro de usuarios C64, Amiga, Atari
y BBS (Retro-Party 2002) y recientemente lanzado Samba De Oruga,
un juego con fotografias semi desnudas de Orugaloca/TEG, nuestra
chica integrante. Esto lo hicimos como un recuerdo de TEG y
para recaudar fondos para seguir en actividad ya que Impulso
Informatico S.A. -MICRONICS-, la empresa peruana que publico
The King Of Peru 2, no quiso pagarnos las regalias! (la justicia
es lenta en nuestro pais, nuestra demanda empezo hace un año
y puede que demore mas para que se resuelva).
Y asi termina la historia de la escena peruana C64 y una rapida
vision de como hoy estan las cosas. Si quieres saber mas visita
la pagina web de Twin Eagles Group (www.tegperu.org) y si quieres
apoyarnos comprando el cd-rom original de Samba De Oruga o de
alguna otra forma, te lo agradeceriamos mucho.
Happy coding,
Lobsang Alvites Szaler "Mr.Byte"
mrbyte@tegperu.org
www.tegperu.org
|
|
 |
 |
Volver
Indice principal
|
 |
 |
 |
 |
 |
Envianos
tu comentario
|
 |
 |
TEG
MUSEUM / COMMODORE 64
|
|