![]() Lima - Peru (Sabado, 20 Julio 2002) |
Reporte TEG Party 8 ... by MARIO CAILLAHUZ | |
En
1966 Ralph Baer, encargado de desarrollo de productos para consumidores
en la Sanders Associates, una compañia de equipos electronicos de
uso militar, desarroll� un equipo para ser conectado a un televisor que
simulaba un juego de tennis en blanco y negro, sin sonido, basado en una
simple linea vertical en el centro de la pantalla, 2 paletas, y un cuadrado
que representaba la pelota. Un año despues tenian mas juegos y hasta
una version mas avanzada de un juego de hockey. Entonces empezaron a buscar
ayuda en empresas como Zenith y General Electric para comercializar el proyecto,
y finalmente la encontraron en Magnavox. Así nació en 1972
la primera consola de video juegos en el mundo, la Magnavox Odyssey 100,
con 12 juegos preprogramados y con ingeniosos aditivos para la �poca.![]() Los usuarios tambi�n desarrollaron lo que podr�a definirse como una afinidad inform�tica entre ellos, que se plasm� finalmente en la formaci�n de COMUNIDADES. M�s luego, podr�amos encontrar a las m�ltiples comunidades deliverando entre si acerca de sus plataformas. Pero el sistema IBM PC Compatible,como computadora orientada a los negocios, fue finalmente quien dirigi� el est�ndar a seguir y las comunidades fueron reduci�ndose hasta pasar a un segundo plano. Esta vez, el encuentro en la RETRO-PARTY, serie de reuniones formalmente conocidas como Frontline Party de TEG, fue una exhibici�n sobre el mundo tecnol�gico de aquella �poca dorada de la computaci�n para el hogar, con la presencia de importantes integrantes de esas ex-comunidades quienes estuvieron intercambiando experiencias e ideas. Definitivamente todos han crecido, han cambiado y hasta algunos se dedican a otras cosas ajenas a las computadoras, pero lo bueno no se olvida. La RETRO-PARTY es una visi�n nost�lgica de aquel pasado que no todos tienen el privilegio y suerte de haber tenido. ![]() Los equipos hacian galas de diferentes variedades de software, juegos, musica, gr�ficos y demos. No faltaron por cierto los comentarios de toda la vida... la viejas comparaciones de los eternos rivales, encabezando la lista Atari y Commodore. Hasta hubo corto circuito y humo, pero sin mayores consecuencias por suerte, cuando se trat� de manipular una toma de fuente de 110v / 220v. Menudo problema de aquella �poca debido a que los aparatos eran fabricados en USA con voltaje diferente al nuestro.
Para terminar, un punto negativo que llam� la atenci�n fue la ausencia de otras personas muy conocidas en el ambiente y que segun tendo entendido habían confirmado su presencia. La reuni�n fue generosa en cuanto a asistencia, pero pudo haber sido el doble. En Enero del 2003 se ha programado la siguiente Party y se espera otro �xito seguro, pero esta vez abarcando tambien tecnologías modernas y alternativas al PC que lo har�n m�s variado a�n. Solo tenemos que esperar que el grupo TEG no desaparesca de la escena peruana por todos los problemas económicos y legales que estan pasando este año. Mario Caillahuz ex-usuario Atari 800xl y Commodore 128 |
|
|